Saltar al contenido

Gofres caseros: Crujientes por fuera, esponjosos por dentro

junio 12, 2025

Los gofres son un clásico del desayuno o la merienda en muchas partes del mundo. Son de origen belga, estos deliciosos bocados han conquistado paladares por su textura única: una capa crujiente por fuera y una masa tierna por dentro. Su inconfundible forma cuadriculada no solo los hace apetitosos visualmente, sino que también es perfecta para atrapar mantequilla, sirope, miel, frutas o lo que se te antoje.

Aunque muchas personas recurren a mezclas comerciales, preparar gofres caseras es más fácil de lo que parece y los resultados son infinitamente mejores. Además, puede adaptar la receta según tus gusto: más dulces, sin azúcar, con harina integral o incluso en versión salada. Hoy te presento una receta básica y deliciosa de gofres dulces, ideal para desayunos de fin de semana, comidas con amigos o una merienda especial.

Ingredientes necesarios para 6-8 gofres medianos:

Ingredientes secos:

  • 2 tazas de harina de trigo
  • Dos cucharadas de azúcar
  • Una cucharada de polvo de hornear, (levadura química)
  • Media cucharadita de sal

Ingredientes líquidos:

  • Dos huevos grandes
  • 1+3/4 tazas de leche
  • Media taza de mantequilla derretida
  • Una cucharadita de extracto de vainilla

Extras opcionales para servir:

  • Frutas frescas (fresas, plátano, arándanos)
  • Miel, sirope o chocolate derretido
  • Azúcar glas
  • Nata montada
  • Helado
  • Nueces o almendras picadas

Ahora te voy a decir los pasos que debes de seguir para hacer unos gofres perfectos:

  • Primer paso: En primer lugar, antes de comenzar con la mezcla, pon a calentar tu gofrera. Si es de hierro fundido o requiere engrasado, tala con un poco de mantequilla o aceite vegetal para evitar que los gofres se peguen.
  • Segundo paso: Después, en un bol grande, tamiza la harina, el polvo de hornear, el azúcar y la sal. Esto ayuda a que la masa quede más aireada y sin grumos.
  • Tercer paso: En otro recipiente, bate los huevos. Luego añade la leche, la mantequilla derretida (deja que se enfríe un poco antes), y la vainilla. Mezcla bien hasta que se integren.
  • Cuarto paso: Vierte los ingredientes líquidos sobre los secos. usa una espátula o batidora de mano para mezclar con suavidad, hasta que no queden trazas de harina. No sobrebatas: una mezcla con algunos grumos está bien y evita que el gofre quede duro.
  • Quinto paso: Con ayuda de un cucharón, vierte la mezcla en el centro de la gofrera caliente. Cierra y cocina de acuerdo a las instrucciones de tu aparato (normalmente entre 3 y 5 minutos). Están listos cuando estén dorados y crujientes.
  • Sexto paso: Una vez cocidos, sirve los gofres con tus toppings favoritos. Si los preparas todos de una vez, mantenlos en el horno a 100 grados para que no se enfríen ni se humedezcan.

Consejos para hacer los mejores gofres:

  • No batas demasiado la masa: Batir en exceso desarrolla el gluten de la harina, lo que puede hacer que los gofres queden gomosos en vez de ligeros.
  • Precaliente bien la gofrera: Una superfície caliente es clave para lograr ese contraste entre crujiente y esponjoso.
  • Engrasa ligeramente la gofrera: Aunque muchas son antiadherentes, un poco de mantequilla derretida o spray de cocina ayuda a dorar mejor y evita que se peguen.
  • Usa mantequilla real: Aunque se puede sustituir por aceite, la mantequilla le da un sabor más rico y una textura mejor.
  • Hazlos en lote y congela: puedes hacer varios gofres, dejar que enfríen y congelarlos. Luego solo los calientas en la tostadora y listo!

Ya te he dicho los consejos para hacer unos gofres perfectos, ahora te voy a decir los errores más comunes al hacer gofres:

  • No medir bien los ingredientes: En repostería, las proporciones importan. Usar demasiada harina o poca leche puede alterar la textura final.
  • Usar leche fría con mantequilla caliente: Esto puede hacer que la mantequilla se solidifique al mezclar, creando grumos grandes. Es mejor que ambos estén a temperatura ambiente o tibios.
  • Abrir la gofrera antes de tiempo: Si la abres antes de que el gofre esté listo, puede romperse o pegarse. Espera que salga vapor o sigue la luz indicadora de tu gofrera.
  • No limpiar bien la gofrera después: Los restos de masa quemada pueden arruinar futuros gofres. Limpia con cuidado una vez que enfríe.
  • Usar ingredientes fríos directamente del refrigerador: Esto puede hacer que la masa no se mezcle correctamente. Saca los huevos y la leche en unos minutos antes.

Hacer gofres caseros no solo es una forma deliciosa de comenzar el día, sino también una oportunidad para disfrutar de un momento especial, ya sea solo, en familia o con amigos. Esta receta básica es solo el punto de partida: puedes experimentar añadiendo chips de chocolate, trozos de fruta en la masa, especias como canela o incluso convertirlos en gofres salados con queso y hierbas.

Ya sea que los prefieras clásicos con miel y mantequilla, o cargados con frutas, lo importante es disfrutar los recién hechos y con buena compañía.

¡Buen provecho y hasta la próxima receta!