Saltar al contenido

Berenjenas rellenas

mayo 14, 2025

Las berenjenas rellenas son un plato delicioso, equilibrado y con gran versatilidad que permite adaptar la receta a los gustos de cada casa. Son originarias de la cocina mediterránea, una excelente forma de incorporar verduras a nuestra alimentación diaria sin renunciar al sabor. El relleno puede variar desde carne picada, verduras o atún, hasta opciones vegetarianas con arroz, legumbres o queso.

Además de ser una receta saludable, es también muy práctica: se puede preparar con antelación, conservar bien en la nevera y recalentar sin perder calidad. En esta versión te traigo una receta clásica de berenjenas rellenas de carne con bechamel y gratinas al horno. Un plato que combina la suavidad de la berenjena asada, el sabor intenso del relleno y una capa dorada de queso irresistible.

Ideal para una comida completa, tanto entre semana como en ocasiones especiales, estas berenjenas rellenas te demostrarán que comer sano no está reñido con comer rico.

Ingredientes para 4 personas:

  • 2 berenjenas grandes
  • 300 gramos de carne picada (ternera, cerdo o mixta)
  • 1 cebolla mediana
  • 2 dientes de ajo
  • 1 pimiento verde (opcional)
  • 1 tomate grande maduro o 150 ml de tomate triturado
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta al gusto
  • Orégano o tomillo al gusto
  • 100 gramos de queso rallado (mozzarella, emmental, parmesano…)

Para la bechamel (opcional, pero recomendable)

  • 30 gramos de mantequilla
  • 30 gramos de harina
  • 300 ml de leche
  • Nuez moscada y sal al gusto

Ahora que sabes los ingredientes que necesitas, te voy a decir los pasos que debes seguir para preparar estas fantásticas berenjenas rellenas:

  • Primer paso: En primer lugar, lava las berenjenas, córtalas por la mitad a lo largo y haz cortes en la pulpa en forma de rejilla, sin llegar a la piel. Añade un poco de sal y un chorrito de aceite por encima. Colócalas en una bandeja de horno y hornéalas a 180 grados durante 25-30 minutos hasta que estén tiernas. Sácalas, deja que enfríen un poco y vacía la pulpa con ayuda de una cuchara, con cuidado de no romper la piel. Reserva tanto la pulpa como las «barquitas».
  • Segundo paso: En segundo lugar, en una sartén grande, pon un poco de aceite de oliva y sofríe la cebolla y el ajo picados. Añade el pimiento si decides usarlo. Cuando la verdura esté dorada, incorpora la carne picada y salpimienta. Cocina hasta que la carne esté bien hecha. Agrega el tomate triturado y la pulpa de berenjena troceada. Cocina todo junto unos 10-15 minutos a fuego medio hasta que el relleno esté bien integrado y sin exceso de líquido. Ajusta de sal, pimienta y especias al gusto.
  • Tercer paso: En un cazo, derrite la mantequilla. Añade la harina y remueve con varillas durante un minuto. Ve incorporando la leche poco a poco, sin dejar de remover, hasta que se espese. Añade sal y nuez moscada. Reserva.
  • Cuarto paso: Por último rellena las mitades de berenjena con la mezcla de carne. Puedes cubrirlas con una capa de bechamel y espolvorear queso rallado por encima. Llévalas al horno a 200 grados durante 15 minutos y gratina 3-5 minutos más hasta que el queso esté dorado.

Ahora que sabes los pasos que tienes que seguir para hacer las mejores berenjenas rellenas, te voy a dar unos consejos para que te salgan más perfectas todavía:

  • Usa berenjenas firmes y brillantes: cuanto más frescas, mejor sabor y textura.
  • Puedes hervir las berenjenas en vez de asarlas: aunque el horno da mejor sabor, hervirlas unos minutos ablanda la pulpa más rápido.
  • Dale tu toque al relleno: Añade champiñones, zanahoria rallada, arroz, beicon o lo que tengas a mano. También puedes cambiar la carne por atún o soja texturizada.
  • Congela lo que sobre: se conservan muy bien en el congelador y son perfectas para tener una comida lista en cualquier momento.
  • Si no haces bechamel, añade queso directamente: la receta queda más ligera, pero sigue estando sabrosa.

A continuación te voy a decir los errores más comunes que se suelen hacer al hacer berenjenas rellenas:

  • No cocinar bien la pulpa: si la berenjena no está bien asada, el sabor será amargo y la textura dura. Debe quedar tierna.
  • Dejar el relleno con demasiado líquido: escúrrelo bien o cocínalo hasta que esté denso para que no empape las berenjenas.
  • Rellenar en caliente sin dejar enfriar la piel: puedes romper las barquitas si no se enfrían un poco antes de vaciarlas.
  • Usar demasiado queso o bechamel: aunque el queso es delicioso, si cubres demasiado el relleno, puede tapar su sabor.

Las berenjenas rellenas son un plato que reúne lo mejor de la cocina casera: ingredientes sencillos, versatilidad, sabor y salud. Puedes adaptarlas fácilmente a lo que tengas en la despensa, darles un toque personal o prepararlas con antelación para tener una comida lista cuando lo necesites.

¡Buen provecho y hasta la próxima receta!