
El pollo al curry es un plato que ha conquistado mesas de todo el mundo por su exótica mezcla de sabores, su aroma envolvente y su versatilidad. Aunque existen muchas versiones, desde la india hasta la tailandesa o británica. El concepto es el mismo: pollo cocinado con especias, normalmente en una salsa rica y aromática a base de curry, cebolla, ajo, jengibre, y a veces leche de coco o yogur.
Esta receta que hoy te presento está inspirada en la versión india más adaptada al gusta occidental: es sencilla, rápida de hacer y con ingredientes fáciles de encontrar. El resultado es un guiso de pollo jugoso, con una salsa llena de sabor que sirve típicamente con arroz blanco o pan «naan».
Es ideal para una comida diaria, para sorprender a tus invitados o simplemente para disfrutar de algo distinto y reconfortante sin complicarte demasiado en la cocina. Si nunca lo has preparado en casa, esta es tu oportunidad: verás que no tiene ningún misterio.
Ingredientes para 4 personas:
- 500 gramos de pechuga o muslos de pollo sin hueso, cortados en trozos medianos
- 1 cebolla grande
- 2 dientes de ajo
- 1 trozo pequeño de jengibre fresco (2cm) o 1 cucharadita de jengibre en polvo
- 2 cucharadas de curry en polvo
- 1 cucharadita de cúrcuma (opcional)
- 200 ml de leche de coco (o nata para cocinar)
- 1 yogur natural sin azúcar
- 200 m de caldo de pollo o agua
- Aceite de oliva o aceite vegetal
- Sal y pimienta al gusto
- Arroz blanco o basmati para acompañar
- Cilantro fresco para decorar
Ahora que sabes los ingredientes, debes saber los pasos que tienes que seguir:
- Primer paso: En primer lugar, pela y pica finamente la cebolla, el ajo y el jengibre. Corta el pollo en trozos medianos, salpiméntalo y resérvalo.
- Segundo paso: En segundo lugar, en una sartén amplia o cazuela, calienta 2-3 cucharadas de aceite y sofríe la cebolla a fuego medio hasta que esté dorada y blanda, unos 8 minutos. Añade el ajo y el jengibre y cocina 2 minutos más, removiendo.
- Tercer paso: En tercer lugar, incorpora el curry y la cúrcuma, si la usas. Cocina durante 1 minuto para que las especias suelten todo su aroma. Si ves que se pega, añade una cucharada de agua.
- Cuarto paso: Añade el pollo y remueve bien para que se impregne de las especias. Cocina durante 5-7 minutos hasta que esté dorado por fuera.
- Quinto paso: Vierte el caldo de pollo y la leche de coco. Si usas yogur, agrégalo también ahora. Remueve bien, baja el fuego y deja cocinar durante 15-20 minutos hasta que el pollo esté tierno y la salsa haya espesado.
- Sexto paso: Por último, prueba la salsa y ajusta de sal, pimienta o más curry si lo deseas. Sirve caliente, acompañado de arroz blanco o basmati, y decora con cilantro fresco si te gusta.
Ahora que sabes los pasos que tienes que seguir, te voy a dar unos consejos para hacer un pollo al curry perfecto:
- Usa muslos si quieres más jugosidad: Aunque la pechuga es más rápida, los muslos quedan más tiernos y sabrosos.
- Tuesta las especias: Cocinar las especias en la sartén antes de añadir los líquidos ayuda a intensificar su sabor.
- Mezcla tipos de curry: Si tienes varios, como curry suave y picante, puedes combinarlos para lograr un sabor más complejo.
- Hazlo con antelación: Como muchos guisos, gana mucho en sabor de un día para otro.
- Cambia la leche de coco por yogur o nata si quieres una versión más ligera o más cremosa, respectivamente.
- Añade verduras como espinacas, calabacín o pimiento: Si quieres enriquecer la receta o convertirla en plato único, puedes añadir verduras al guiso. Quedan especialmente bien las espinacas frescas al final, o trozos de calabacín cocinados junto al pollo.
Ahora que sabes los mejores consejos, te voy a decir los errores más comunes al hacer pollo al curry:
- Cocinar el curry poco tiempo: las especias necesitan cocerse un rato para integrarse con el resto de ingredientes. No tengas prisa.
- No dorar bien la cebolla: Si la cebolla queda cruda, el sabor será áspero y menos equilibrado. Dórala con paciencia.
- Poner demasiadas especias de golpe: si no estás acostumbrado al curry, ve probando poco a poco para ajustar la intensidad.
- No usar un líquido graso (leche de coco, nata o yogur): las grasas equilibran el sabor de las especias y suavizan el plato.
El pollo al curry es mucho más que una receta rápida: es una puerta de entrada al mundo de las especias, los guisos aromáticos y la cocina internacional. Con ingredientes sencillos y una preparación asequible, puedes lograr un plato lleno de sabor y personalidad, perfecto para cualquier día de la semana.
Anímate a prepararlo, a experimentar con las especias y a disfrutarlo con un buen arroz.
¡Buen provecho y hasta la próxima receta!