Saltar al contenido

Pizza Jamón York y queso

abril 30, 2025

La pizza de jamón york y queso es una de las recetas más queridas por todos los públicos, desde los más pequeños hasta los más grandes. Es una pizza sencilla y sabrosa, aunque parezca una opción básica, una pizza casera puede superar bastante a muchas versiones comerciales si se prepara de buena manera y con buenos ingredientes. Hoy te voy a enseñar a preparar una pizza de jamón york y queso desde cero, incluyendo una masa casera que hará que tu cocina huela genial. Es una receta perfecta para una cena familiar, con amigos o con tu pareja.

Los ingredientes que necesitas para una pizza grande son los siguientes:

Para la masa:

  • 250 Gramos de harina de trigo
  • 150 ml de agua tibia
  • 15 gramos de levadura fresca o 5 gramos de levadura seca
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1/2 cucharadita de azúcar

Para la cobertura:

  • 150 Gramos de jamón york en loncha o en tiras
  • 200 Gramos de queso mozzarella rallado
  • 100 ml de salsa de tomate para pizza (casera o comercial)
  • Orégano

Si tienes los ingredientes, es hora de saber los pasos a seguir:

  • Primer paso: Preparar la masa: En primer lugar, en un bol grande, disuelve la levadura y el azúcar en el agua tibia. Déjala reposar unos 5 minutos hasta que veas burbujas (esto indica que la levadura está activa). Después añade la harina, la sal y el aceite de oliva. Mezcla todo hasta formar una masa y luego amasa durante unos 10 minutos hasta que esté lisa y elástica. Para acabar, cubre con un paño y deja reposar en un un lugar cálido durante 1 hora, hasta que doble su tamaño.
  • Segundo paso: Preparar la salsa: En segundo lugar, puedes hacer una salsa rápida salteando ajo picado con tomate triturado, sal, pimienta, orégano y un chorrito de aceite. Cocina a fuego lento durante 15-20 minutos.
  • Tercer paso: Estirar la masa: En tercer lugar, una vez que la masa haya fermentado, espolvorea un poco de harina sobre la mesa y estírala con un rodillo o con las manos hasta darle la forma deseada ( redonda o rectangular). Si te gusta la base fina, deberás estirarla más, si prefieres una base más gruesa y esponjosa, déjala más gordita.
  • Cuarto paso: Montar la pizza: Coloca la masa estirada en una bandeja de horno sobre papel vegetal. Unta con una capa de salsa de tomate, añade el queso mozzarella y reparte jamon york por encima y espolvorea orégano.
  • Quinto paso: Hornear: Precalienta el horno a 220 grados con calor arriba y abajo ( o a la temperatura máxima si tu horno lo permite). Hornea la pizza durante 12-15 minutos o hasta que los bordes estén dorados y el queso burbujeante.
  • Sexto paso: Servir: Saca la pizza del horno, déjala reposar un par de minutos, corta en porciones y ¡disfruta!

Consejo útiles para una pizza espectacular:

  • Usa harina de fuerza: Esto mejora la elasticidad de la masa y da como resultado una base más profesional.
  • Deja fermentar bien la masa: No tengas prisa. Cuanto más tiempo repose (incluso puedes hacer una fermentación lenta en la nevera), mejor sabor y textura tendrá.
  • Jamon york de calidad: Elige un jamón cocido de buena calidad, preferiblemente cortado en lonchas gruesas o en cubitos. Evita los embutidos con exceso de agua o almidón.
  • Queso que funda bien: La mozzarella es esencial, pero puedes combinarla con otros quesos para más sabor.
  • Horno muy caliente: La pizza se cocina mejor a temperaturas altas. Si tu horno llega a 250 grados, mejor! La base quedará más crujiente y el queso se gratinará perfectamente

Errores comunes al hacer pizza casera:

  • No dejar reposar la masa: Amasar y hornear directamente impide que la masa desarrolle su sabor y textura.
  • Sobrecargar la pizza: Poner demasiado queso o ingredientes puede empapar la masa y evitar que se cocine bien.
  • Usar ingredientes fríos: Si añades jamón o queso recién sacado de la nevera, pueden soltar agua en el horneado. Sácalos un rato antes.
  • No precalentar el horno: Meter la pizza en un horno frío arruina la cocción. Siempre debe estar muy caliente antes de hornear.
  • No cuidar el grosor: Si la masa está demasiado fina, se puede quemar, si está demasiado gruesa y no ha fermentado bien, quedará cruda por dentro.

La pizza de jamón york y queso es mucho más que comida rápida: es una receta que puedes adaptar a tu gusto, la puedes hacer con tus propias manos y compartir con quienes más quieres. Desde la preparación de la masa hasta el momento de sacarla del horno, esta receta te conecta con el placer de cocinar y disfrutar en tu casa lo que puedes encontrar en una pizzería. Ahora que tienes esta receta completa, no hay excusas: Ponte al lío, enciende el horno y sorprende a todos con una pizza deliciosa hecha por ti.