Saltar al contenido

Albóndigas en salsa

abril 27, 2025

¿Te gustaría aprender a hacer las mejores albóndigas en salsa que hay en el mundo?

Esta receta viene de mi propia abuela y es que quién no ha probado las albóndigas de la abuela y no se ha quedado con ganas de saber la receta. Hoy te voy a enseñar los ingredientes y el paso a paso para hacer las mejores albóndigas en salsa. Te va a resultar muy fácil, es súper rápido de hacer. No se tarda nada en prepararla. Esta receta de la abuela es perfecta si vas a tener una comida en familia o va a venir mucha gente a casa. ¿Vas a quedarte sin hacerla?

Hoy en día hay muchísimas recetas para hacer albóndigas, se pueden hacer con distintas carnes (ternera, pollo, cerdo, pavo…), pescado, verduras o incluso con legumbres. Además se pueden acompañar de salsas muy variadas y para todos los gustos. Las albóndigas clásicas de siempre son las que están hechas con carne picada.

Los ingredientes que vamos a utilizar para hacer las albóndigas de la abuela van a ser los siguientes:

– 1 huevo

– 60 ml de leche

– 50 gr miga de pan

– 1 diente de ajo

– Perejil fresco

– Pimienta y sal

– 300 gr carne picada de ternera

– 300 gr de carne picada de cerdo

– Harina de trigo

– Aceite de oliva virgen extra

– 1 diente de ajo

– 1 cebolla

– 3 cucharadas sopera de tomate triturado

– 200 ml de vino oloroso

– Hojas de laurel

– 800 ml de caldo de carne o ave

Si no tienes los ingredientes, ve a tu supermercado o tienda de confianza más cercana para comprarlos y empezar a hacer la receta. Ahora que ya sabes los ingredientes que utilizaremos para la receta, es hora de saber los pasos.

  • Primer paso: En primer lugar, empezaremos echando en un bol un huevo y un chorrito de leche. Batimos y agregamos la miga de pan. Mezclamos para que empape.
  • Segundo paso: En segundo lugar, añadimos un diente de ajo picado, perejil fresco, pimienta molida y un poco de sal. Mezclamos otra vez.
  • Tercer paso: En tercer lugar, echamos la carne de cerdo y ternera picada y con las manos bien limpias, mezclamos hasta que esté todo bien integrado. Dejamos reposar una hora en la nevera.
  • Cuarto paso: Boleamos las albóndigas y pasamos cada bolita por harina de trigo, eliminando el exceso hasta que quede una capa muy fina de harina.
  • Quinto paso: Pondremos en una olla un chorrito de aceite de oliva, calentamos y freímos las albóndigas dando la vuelta para que se cocinen bien por todos lados. Sacamos en un plato y reservamos.
  • Sexto paso: En el mismo aceite cocinaremos a fuego medio un ajo y una cebolla bien picados con una pizca de sal hasta que se ablanden.
  • Séptimo paso: Vamos a incorporar el tomate triturado y cocinamos unos minutos.
  • Octavo paso: Echaremos vino blanco con unas hojas de laurel y herviremos hasta que se reduzca casi por completo.
  • Noveno paso: Añadimos el caldo de carne o de ave y devolvemos las albóndigas a la cacerola. Dejamos que se cocinen con la tapa puesta unos minutos y listo. Ya tendremos listas las albóndigas en salsa.

A continuación te voy a dar una serie de consejos para que te salgan las mejores albóndigas en salsa posibles:

  • Para la carne es mejor mezclar 50% de cada carne. 50% Carne de cerdo y otro 50% de vacuno (ternera). 
  • Para elaborar la base de la carne, si no se ha escurrido bien el pan que hemos remojado previamente en leche y que la mezcla no queda bien ligada es porque hay humedad de sobra. Para solucionar esto, la solución sería añadir un poco de pan rallado para dejarla compacta, unida pero jugosa. 
  • Si quieres que tus albóndigas queden más suaves y jugosas deberás agregar una cucharada de aceite de oliva virgen extra a la mezcla de la carne. 
  • Acuérdate de que cuándo prepares las albóndigas, no deben estar una encima de otras, cada una debe tener su espacio. Si no les das su propio espacio, se acabarán pegando unas con las otras y perderán su forma.
  • Para que no se te pegue la carne a las manos. Lo que debes hacer es mojártelas para que queden húmedas.

Para acompañar tus albóndigas en salsa de vino blanco no necesitas gran cosa para complementar el plato, el pan es siempre bien recibido, la salsa está riquísima y para mojar, viene fenomenal, está riquísimo, te lo aseguro!

Ahora que ya sabes los ingredientes, los pasos que tienes que seguir y tienes unos consejos para que te salga perfecta la receta. ¿Por qué no te has puesto manos a la obra y comienzas a hacer la receta? Corre y empieza a hacerla, seguro que no te arrepentirás y serás la envidia de todos porque tienes la mejor receta de las albóndigas en salsa.