Saltar al contenido

Tortilla de patatas con cebolla

abril 7, 2025

Todavía no he conocido a nadie que no le guste la tortilla de patatas. Siempre hay debate entre la gente que la prefiere con cebolla o sin cebolla o la gente que la prefiere muy hecha o poco hecha, ¡pero para gustos los colores! A mi personalmente me gusta muy hecha y con cebolla. 

Los ingredientes que vamos a utilizar para hacer la tortilla de patatas van a ser los siguientes:

  • 5 patatas medianas
  • 7 huevos
  • Aceite de oliva
  • Cebolla 
  • Sal

Seguramente tendrás todos los ingredientes ya que son muy comunes y es normal tenerlos en casa para hacer otro tipo de recetas, si no los tienes ve a tu supermercado o tienda de confianza más cercana para comprarlos y empezar a hacer la receta. 

A continuación te muestro los pasos que debes seguir para hacer la tortilla de patatas:

  • Primer paso: En primer lugar, vamos a coger la cebolla y la vamos a cortar en tiras. Después la pondremos en la sartén y a fuego lento la iremos caramelizando para tenerla lista para la mezcla. Ten cuidado de que no se te queme, estate atento en todo momento. Una vez esté caramelizada y haya cogido un buen color, la separamos de la sartén y la apartamos en un plato.
  • Segundo paso: En segundo lugar, cuando tengamos la cebolla caramelizada preparada, cogeremos las 5 patatas y las pelamos. Una vez peladas las patatas, las iremos cortando en rodajas muy finitas. Una vez cortadas, déjalas en un bol grande con agua fría durante media hora para que suelten el almidón.
  • Tercer paso: En tercer lugar, una vez transcurrida la media hora, deberás escurrirlas muy bien antes de ponerlas para freír. Pon la sartén a fuego lento para que se hagan bien por dentro y cuando estén bien hechas pon el fuego alto para que salgan bien crujientes. 
  • Cuarto paso: Cuando las patatas tengan el punto que más te guste, batimos siete huevos en un bol a parte y añadimos las patatas recién hechas. También añadimos la sal y la cebolla caramelizada, que es lo que le dará el toque a nuestra tortilla de patatas. Una vez añadido todo, mezclamos todo bien.
  • Quinto paso: Ya estamos casi acabando, en una sartén antiadherente vamos a echar aceite de oliva y la mezcla. Le damos la forma adecuada y esperamos durante aproximadamente 5 minutos para que no se nos queme por abajo. Cuando hayan pasado los 5 minutos, con la ayuda de un plato le daremos la vuelta como podamos. Te aviso que tienes que sacar tus mayores fuerzas por que pesa un montón. Una vez dada la vuelta, volvemos a vertir la tortilla para que se haga completamente por abajo. Pasados otros 5 minutos sacamos de la sartén dándole la vuelta otra vez.
  • Sexto paso: Una vez sacada de la sartén la tortilla, ya estará lista para comer, solo toca disfrutar.

A continuación te voy a dar una serie de consejos que te ayudarán para que tu tortilla salga de la mejor manera posible:

  • Primer consejo: Escoge los mejores ingredientes. Sucede con cualquier receta, los ingredientes juegan un papel muy importante. Escoge unos huevos de gallinas camperas, para un sabor más natural. El aceite es importante que sea de oliva, aunque escoge una variedad suave que no aporte demasiado sabor.
  • Segundo consejo: Utiliza una buena sartén amplia. Con ella será más fácil el cuajado y el volteo de la tortilla. Además, asegúrate de que la sartén sea antiadherente: te ahorrarás disgustos a la hora de hacer la vuelta a la tortilla.
  • Tercer consejo: Las patatas no deben estar cortadas ni muy gruesas ni muy finas. Así evitaremos que se hagan demasiado o que no se terminen de hacer. ¡Muy importante! Intenta que todos los trozos tengan el mismo tamaño. De esta manera lograrás que todo se cocine a la vez.
  • Cuarto consejo: Mezcla bien la yema y la clara del huevo. Hazlo hasta conseguir una mezcla líquida y homogénea, pero sin espuma. De este modo, cuando cuaje la tortilla se quedará mucho más jugosa.
  • Quinto consejo: Termina de hacer la tortilla a fuego medio para que quede en su punto. Dorada por fuera, pero jugosa por dentro. A cada persona le gusta la tortilla en un punto distinto. Si te gusta muy hecha, deja que se vaya haciendo a fuego medio poco a poco. Si prefieres que quede más líquida, ponla a fuego medio y después sube los fogones para que termine de dorarse sin que el interior cuaje del todo. El truco definitivo para saber si la tortilla de patata está en su punto es clavarle un palillo y ver si sale limpio.

Ahora que sabes los ingredientes, los pasos a seguir y te he dado unos consejos para que no te equivoques a la hora de hacer la tortilla de patatas, dime cuál es tu excusa para no realizar esta fantástica receta. 

¡Corre y no tardes en hacerla!