
¿Quieres aprender la mejor receta para hacer las mejores natillas con galletas que hay en TikTok?
Acabo de descubrir un nuevo vicio y es que os aseguro que si preparáis esta receta en casa, vais a dejar de comprar cualquier postre que te venden en el supermercado hecho industrialmente. La razón por la que dejarás de hacerlo es porque son muy fáciles de hacer, son súper cremosas y están súper buenas, además son más saludables para ti. Con esta receta vas a poder preparar un postre clásico en apenas cinco minutos. Es ideal para los días que tienes antojo o algún compromiso y apenas tienes tiempo de preparar algo dulce para la sobremesa.
Los ingredientes que vamos a utilizar son muy económicos y seguramente tengas más de uno en casa. Si no los tienes, no sé a qué estás esperando para ir a comprarlos y prepararte las mejores natillas con galletas de todo TikTok. Los ingredientes que vamos a necesitar para preparar las natillas, son los siguientes:
- Cuatro yemas de huevo
- 50 gramos de azúcar
- 20 gramos de maizena
- Rama de canela
- 500 mL de leche
- 1 cucharada de esencia de vainilla
- 4 Galletas María
Si tienes los ingredientes es hora de ponerlos a funcionar y empezar a hacer la receta, si no los tienes, ¿a qué esperas para ir al supermercado y comprarlos? Para hacer la receta seguiremos estos pasos:
- Primer paso: En primer lugar, cogeremos un bol grande y añadiremos la leche, la rama de canela, la esencia de vainilla y el azúcar. Mezclamos estos ingredientes y calentamos. Cuando esté a punto de alcanzar el punto de ebullición, apagamos el fuego, tapamos y dejamos infusionar 15 minutos.
- Segundo paso: En segundo lugar, cuando haya pasado el tiempo, ponemos las yemas de los huevos y batimos brevemente. Añadimos la maicena e integramos bien con el huevo. Después, vertemos un cucharón de la leche que habíamos infusionado y volvemos a mezclar. Nos quedará una masa más bien líquida. Una masa que, no obstante, va a espesar nuestras natillas caseras.
- Tercer paso: En tercer lugar, vertemos esta mezcla en la leche infusionada. Pero no sin antes, habiendo retirado la rama de canela, que ya habrá cumplido su función. Volvemos a poner al fuego, medio, y removemos constantemente. Mientras vamos dejando que la leche, poco a poco, vaya calentándose de nuevo.
- Cuarto paso: Poco a poco, la leche comenzará a espesar y se irán formando las natillas en sí. Pasados unos minutos, cuando esto haya ocurrido, echamos estas natillas caseras en cuencos individuales. Dejamos reposar 5 minutos.
- Quinto paso: Finalmente, introducimos las natillas caseras en el refrigerador y dejamos enfriar completamente. Mínimo 4 horas. Si las dejas una noche entera, mejor. Al día siguiente ¡estarán riquísimas!
El tiempo para preparar la mezcla es de aproximadamente unos 20 minutos, y al menos 4 horas de reposo y enfriado. Debes saber que puedes conservar las natillas perfectamente en la nevera 3-4 días. Eso sí, cuando pasan un par de días están perfectas porque el sabor está más asentado.Disfruta de su textura cremosa, esas cucharadas cogiendo trocitos de galleta.
Errores más comunes a la hora de hacer las natillas:
- Primer error: Utilizar leche baja en grasa: Uno de los errores más comunes al hacer natillas es utilizar leche baja en grasa en lugar de leche entera. La leche entera contiene la cantidad adecuada de grasa para darle a las natillas su textura cremosa y su sabor característico. Si utilizas leche baja en grasa, es probable que tus natillas queden aguadas y sin el cuerpo deseado.
- Segundo error: No batir los huevos lo suficiente: Otro error común al hacer natillas es no batir los huevos lo suficiente antes de agregarlos a la mezcla. Los huevos deben ser batidos hasta que estén espumosos y de un color más claro, ya que esto ayuda a que las natillas tengan una textura suave y homogénea. Tómate el tiempo necesario para batir los huevos correctamente antes de incorporarlos a la mezcla de las natillas. Verás la diferencia en la consistencia final del postre.
- Tercer error: Cocinar a fuego alto: Cocinar las natillas a fuego alto es un error que puede arruinar por completo el postre. La cocción debe ser a fuego medio-bajo para evitar que los huevos se cocinen demasiado rápido y la mezcla se corte. Si cocinas las natillas a fuego alto, es probable que obtengas un resultado grumoso y poco apetitoso.
¿Cómo puedo acompañar mis natillas de galletas?
Lo primero que utilizaremos para decorar como es obvio y su propio nombre lo indica serán las galletas. Solo debes poner la galleta por encima de la natilla. Eso si, ponla antes de meterla al frigo. Si todavía no te termina de gustar después de todos los pasos que has seguido. Siempre puedes acompañar las natillas con un poco de canela por encima!
Ahora que sabes los ingredientes, los pasos a seguir, te he dicho los errores más comunes y te he recomendado cómo puedes acompañar tus natillas, ¿cuál es tu excusa para no realizar esta fantástica receta?. Te aseguro que no te vas a arrepentir de hacerla y te aviso que una vez la tengas hecha te la van a quitar de las manos de lo buena que está.
¡Corre y no tardes en hacerla!